Luis Felipe González

Psicólogo y magister en literatura. 

Sus indagaciones sobre poesía -psicología han generado toda una escuela de investigación social que busca comprender la poesía como artefacto aplicado a las problemáticas de la sociedad.

Escribe con desarraigo, pero es noble, sencillo y trasmite ese cariño de los hombres buenos.


Canto árbol

Yace estrecha a las alturas, informe,

mujer árbol. Delicia, puesta y sol que inflama

voces de otros sabios menos arbustos,

                          menos parásitos.

Prueba de ello las manos hoja. Corteza

y savia en ascendentes por los labios

que culminan en raros destellos

                       de plata, de cielo y oro enredados.

Rica humus. Verde asueto. Adornada en escombros

la risa aletea por los espasmos

de cal, de estaño, de infierno cielo

adherido a mis manos secas, de raíz

indómita, tras pasos no contados

por geólogos en países solitarios.


Cierro el silencio y aparece el viento.


Traigo recuerdos remendados a este, mi espejo.

Precisiones

¿Importan acaso las horas del día?

Y si importaran,

¿por qué el tedio que me asfixia?


Solo hago parte del basurero.

Mi espejo está roto. Fracturado.

Y hay olvido entre mis dientes:

delicia malgastada en perros

de otros dueños.

Ilusión

La voz

no llama

tu cuerpo

de araña.

Son solo ecos

de la esquina

y una que otra

rata.

© 2020 La gruta de las palabras. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar